Citaliarestauro.comCitaliarestauro.com
  • Cursos en linea
    • Cursos en linea
    • Cursos Grátis
    • Pacotes de Cursos
    • Como Funcionan
  • Cursos por Áreas
    • Arquitetura | História da arquitetura
    • Arte | Análise de arte
    • Artes Tradicionais
    • Fotografia
    • História
    • História da Arte
    • Livros e Documentos
    • Museologia | Património
    • Conservação e Restauro
    • Turismo Cultural
  • Tienda
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Portafolio
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Saber más sobre los certificados
  • Blog
  • Contactos
  •  
  • PT
    • Cursos en linea
      • Cursos en linea
      • Cursos Grátis
      • Pacotes de Cursos
      • Como Funcionan
    • Cursos por Áreas
      • Arquitetura | História da arquitetura
      • Arte | Análise de arte
      • Artes Tradicionais
      • Fotografia
      • História
      • História da Arte
      • Livros e Documentos
      • Museologia | Património
      • Conservação e Restauro
      • Turismo Cultural
    • Tienda
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Portafolio
      • Nuestro equipo
      • Testimonios
      • Saber más sobre los certificados
    • Blog
    • Contactos
    •  
    • PT

    Arte

    • Inicio
    • Arte
    • ¿Qué es una obra de arte? Como interpretar.

    ¿Qué es una obra de arte? Como interpretar.

    • publicado por Fátima Muralha
    • Categorías Arte, Historia del Arte
    • Fecha 30/06/2019
    • Comentarios 0 Comentarios
    obra de arte ES

    Una pequeña reflexión sobre sobre lo que es una obra de arte y como interpretar.

    La interpretación de las obras de arte consiste en el análisis de los elementos contenidos en ellas. De esta manera, el espectador comprenderá mejor lo que el artista quería transmitir cuando produjo la obra de arte. Comprenderá lo que es una obra de arte y su mensaje.

    La interpretación de las obras de arte es, por lo tanto, un proceso complejo y no siempre fácil de realizar. No debemos olvidar que una obra de arte es un objeto de disfrute estético, sino también un testimonio y una fuente histórica en relación con el momento en que se produjo. Por lo tanto, transmite sentimientos y emociones, pero también información histórica relevante.

    Tampoco podemos olvidar que, en la interpretación de las obras de arte, el observador ya ha internalizado una gran cantidad de información. En relación con la obra, el artista, el estilo o el movimiento artístico. Esto significa que cuando el observador tiene su primer contacto con una obra, su reacción rara vez es estrictamente sensorial o emocional.

    Frente a una famosa obra de arte, por ejemplo, tendremos la reacción emocional del observador, pero también la identificación de los elementos históricos presentes (que van desde imágenes hasta técnicas y colores). Esta primera lectura es "filtrada" por la experiencia e información internalizada por el observador (consciente o no).

    que es una obra de arte

    Si queremos intentar responder la pregunta: ¿qué es una obra de arte? tendremos que pensar que esto es simultáneamente:

     

    • objeto (un objeto físico con todos los aspectos relacionados con su materialidad).
    • mensaje (lo que el autor quería transmitir).
    • información (lo que revela en relación con el contexto de producción).
    • sensación y emoción (lo que siente el observador frente al obra).
    • interpretación (lo que el observador "lee" de acuerdo con sus experiencias, conscientemente o no).

    Yolanda Silva nos da algunas indicaciones sobre la interpretación de las obras de arte y los aspectos generales a considerar.

    ¿Quieres saber cómo analizar una obra de arte?

    curso en línea Analisis de obras de arte
    SABER MÁS

    que es una obra de arte y como interpretar

    Como nos dice Heidegger (El Origen de la Obra de Arte):

    «La obra da a conocer públicamente algo más, nos revela otra cosa; la alegoría. A la cosa fabricada se reúne también, en la obra de arte, algo de otro. (...) La obra es simbólico.»

    Puedes leer un resumen en este enlace.

    Por lo tanto, y siguiendo el pensamiento lógico de Heidegger, es necesario, al leer una obra de arte, descifrar el pensamiento del artista en el momento en que creaba su obra. Esta lectura le retira el carácter de «cosa» (das Dinghaft, según Heidegger) para transformarla en algo más. La obra es madera, es piedra, es tela, sí; pero no solamente eso. Ella tiene ese elemento «de cosa», pero aun así hay algo más, porque hay un significado intrínsecamente conectado a la «cosa»; un significado que ha sido asignado por el propio artista cuando trabajó la madera, esculpió la piedra o pintó el lienzo.

    De este modo, debemos buscar la verdadera esencia dominante en su producción, analizando cada detalle de producción atentamente, y «preguntar a la obra que es y cómo es» (Heidegger).

    que es una obra de arte y como analizar

    ¿Entonces, como analizar una obra de arte, cualquiera que sea su naturaleza?

    que es una obra de arte Tipos de Análisis

    El análisis puede ser objetivo (o visual) - describe los elementos como son vistos -, o subjetivo (o simbólico) - describe nuestros sentimientos cuando admiramos la obra. 

    También podemos analizar una obra según un punto de vista formal (o estético) que analiza toda la sintaxis visual (composición), con el contexto histórico, la temática, la organización de elementos – lo que implica una investigación más alargada.

    Como una lectura puede ser muy dependiente de las sensaciones que la obra provoca en cada uno de nosotros, se encuentran establecidos algunos elementos básicos para la lectura de una obra de arte. Por lo tanto, deben tener-se en cuenta estos criterios comunes: época, técnica, tema y recursos utilizados por el artista.

    Así que antes de iniciar la lectura, y siempre que sea necesario recurrir a la investigación, debemos:

    1)      Obtener datos sobre el autor (fecha de nacimiento y muerte, origen social, formación, otras obras…);

    2)      Reconocer el tema (escena religiosa, histórica, mitológica, alegórica, retrato, paisaje,...; si está expuesta, y cuál fue su primera aparición pública, etc.);

    3)      Analizar el asunto (es decir, una descripción de lo que se encuentra representado, lugares, marcos, personajes, acciones, etc.).

    Si es el caso, también podemos añadir datos relativos al local donde está, creando un subtítulo breve: autor, título, fecha de ejecución, soporte, dimensiones, lugar de conservación/exposición.

    Cuando describimos una obra, debemos comenzar por anotar todas nuestras primeras impresiones. Podrán ayudarnos en una fase posterior de nuestro análisis. Sin embargo, hay que tener en cuenta que debemos siempre justificar nuestras conclusiones para que otros se puedan relacionar con ellas y, de este modo, entenderlas. Podemos, por ejemplo, establecer comparaciones entre obras o incluso entre artistas y considerar alternativas que podrían haber sido escogidas por los artistas o lo que podría haber afectado a sus elecciones en esa obra en particular.

    Por fin, debemos concluir nuestro análisis con una descodificación de los significados (reales o simbólicos) de la obra en análisis.

    Y acuérdense: todo lo que sea realmente observable en la obra es digno de anotación y motivo de análisis.

    conoce los cursos en línea

    Interpretación de obras maestras del siglo XVIII y XIX – clasicismo y romanticismoLeer más
    Citaliarestauro Blogue

    Interpretación de obras maestras del siglo XVIII y XIX – clasicismo y romanticismo

    19
    25,00€
    comunicar sobre arte | paquete de 2 cursos: curaduria de arte + analisis de arte | idiomas ES | PTLeer más
    Citaliarestauro Blogue

    comunicar sobre arte | paquete de 2 cursos: curaduria de arte + analisis de arte | idiomas ES | PT

    10
    55,00€
    La Historia del Arte a partir de curiosidades y hechos insólitos | curso en líneaLeer más
    Citaliarestauro Blogue

    La Historia del Arte a partir de curiosidades y hechos insólitos | curso en línea

    25
    25,00€
    La Cultura, Las Creencias y el Arte en el Antiguo Egipto | Curso En LíneaLeer más
    Citaliarestauro Blogue

    La Cultura, Las Creencias y el Arte en el Antiguo Egipto | Curso En Línea

    53
    25,00€
    Curaduria de Arte | ExposiciónLeer más
    Fátima Muralha

    Curaduria de Arte | Exposición

    85
    35,00€
    Cómo analizar una obra de arte – curso en línea Analisis de obras de arteLeer más
    Yolanda Silva

    Cómo analizar una obra de arte – curso en línea Analisis de obras de arte

    464
    35,00€
    Preservación de libros y documentosLeer más
    Geraldine Garcia

    Preservación de libros y documentos

    315
    35,00€
    Conservación y restauración de azulejosLeer más
    Citaliarestauro.com | Cursos

    Conservación y restauración de azulejos

    118
    42,00€
    Historia Oral | Curso en línea certificadoLeer más
    Yolanda Silva

    Historia Oral | Curso en línea certificado

    265
    30,00€
    curso de encuadernación en líneaLeer más
    Dulce Rodrigues

    curso de encuadernación en línea

    46
    38,00€
    Embalaje e almacenaje de libros y documentos en papelLeer más
    Geraldine Garcia

    Embalaje e almacenaje de libros y documentos en papel

    118
    34,00€
    Conservación de fotografias – curso en líneaLeer más
    Yolanda Silva

    Conservación de fotografias – curso en línea

    131
    25,00€
    Paquete de dos cursos | Libros y DocumentosLeer más
    Geraldine Garcia Diana Bencatel

    Paquete de dos cursos | Libros y Documentos

    19
    55,00€

    ¿Quieres recibir información actualizada sobre temas de Historia, Arte, Cultura y Patrimonio Histórico?

    Subscribir la newsletter
    SUBSCRIBIR

    Etiqueta:Análise de arte, Análise de arte, Análisis de arte, arte, história da arte, história da arte, Historia del Arte

    • Compartir:
    Fátima Muralha
      Criámos para si um blog dedicado a temas de História | Arte | Cultura. BEM VINDO! We have created a blog for you, dedicated to the themes History | Art | Culture. WELCOME! Creamos para usted un blog dedicado a temas de Historia | Arte | Cultura. BIENVENIDO!

      Publicación anterior

      ¿Qué es la conservacion y restauracion del patrimonio cultural?
      30/06/2019

      Siguiente publicación

      ¿Qué es la pintura figurativa? ¿Cuáles son los temas más comunes?
      15/07/2019

      También te puede interesar

      • Os Medici artigo
        ¿Quieres saber quiénes eran los Medici? ¿Y por qué hay tanta concentración de obras de arte en Florencia?
        16 enero, 2021
      • a liberdade guiando o povo capa
        ¿Quiénes son los personajes de La libertad Guiando al Pueblo de Delacroix?
        28 octubre, 2020
      • artists who suffered from mental illness artistas que sufrieron enfermedades mentales
        Conoce a 4 artistas que sufrieron enfermedades mentales (y cómo afectó su arte)
        10 octubre, 2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categories

      • Arquitetura
        • Glosario | Arquitectura y Monumentos
      • Arte
        • Historia del Arte
        • Movimientos y Estilos artisticos
        • Obras y artistas que marcaron el arte universal
      • Avaliação dos cursos online certificados
      • Consejos de conservación
      • Conservación Preventiva
      • Conservación y Restauración
      • Curiosidades
      • cursos online
      • Divulgación
        • Documentos gratis
      • Exposições e Eventos
      • Ficar em casa
      • História
      • Iconografia
      • Libros y Documentos
      • Mitologias
      • Museologia
      • Património
      • Patrimonio cultural
      • Sin categorizar

      Cursos Recientes

      Interpretación de obras maestras del siglo XVIII y XIX – clasicismo y romanticismo

      Interpretación de obras maestras del siglo XVIII y XIX – clasicismo y romanticismo

      25,00€
      comunicar sobre arte | paquete de 2 cursos: curaduria de arte + analisis de arte | idiomas ES | PT

      comunicar sobre arte | paquete de 2 cursos: curaduria de arte + analisis de arte | idiomas ES | PT

      55,00€
      La Historia del Arte a partir de curiosidades y hechos insólitos | curso en línea

      La Historia del Arte a partir de curiosidades y hechos insólitos | curso en línea

      25,00€
      La Cultura, Las Creencias y el Arte en el Antiguo Egipto | Curso En Línea

      La Cultura, Las Creencias y el Arte en el Antiguo Egipto | Curso En Línea

      25,00€

      Publicaciones Recientes

      cursos a distancia balance de actividades
      Balance de actividades 2020 | Citaliarestauro.com
      03Feb2021
      Os Medici artigo
      ¿Quieres saber quiénes eran los Medici? ¿Y por qué hay tanta concentración de obras de arte en Florencia?
      16Ene2021
      como conviver com a pandemia
      Los museos y el mundo: ¿ cómo afrontar la pandemia de Covid 19?
      09Nov2020

      Citaliarestauro.com

      Contactos

      Reglamento de funcionamiento

      Política de Privacidad

      ACEDER | PLATAFORMA DE E-LEARNING

      Siguenos:

      Todos os direitos reservados em © Citaliarestauro.com | Apoio técnico e na construção do site da MaiDot