Citaliarestauro.comCitaliarestauro.com
  • Cursos en linea
    • Cursos en linea
    • Cursos Grátis
    • Pacotes de Cursos
    • Como Funcionan
  • Cursos por Áreas
    • Arquitetura | História da arquitetura
    • Arte | Análise de arte
    • Artes Tradicionais
    • Fotografia
    • História
    • História da Arte
    • Livros e Documentos
    • Museologia | Património
    • Conservação e Restauro
    • Turismo Cultural
  • Tienda
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Portafolio
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Saber más sobre los certificados
  • Blog
  • Contactos
  •  
  • PT
  • EN
    • Cursos en linea
      • Cursos en linea
      • Cursos Grátis
      • Pacotes de Cursos
      • Como Funcionan
    • Cursos por Áreas
      • Arquitetura | História da arquitetura
      • Arte | Análise de arte
      • Artes Tradicionais
      • Fotografia
      • História
      • História da Arte
      • Livros e Documentos
      • Museologia | Património
      • Conservação e Restauro
      • Turismo Cultural
    • Tienda
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Portafolio
      • Nuestro equipo
      • Testimonios
      • Saber más sobre los certificados
    • Blog
    • Contactos
    •  
    • PT
    • EN

    Arte

    • Inicio
    • Arte
    • Kazimir Malevich | mentor del suprematismo

    Kazimir Malevich | mentor del suprematismo

    • publicado por Fátima Muralha
    • Categorías Arte, Obras y artistas que marcaron el arte universal
    • Fecha 08/02/2019
    • Comentarios 0 Comentarios
    Kazimir Malevich capa

    Kazimir Malevich –  (Kiev,  1879– São Petersburgo, 1935) fue el creador de la corriente artística abstracta: suprematismo.

    kazimir malevich autorretrato web

    Kazimir Malevich

    Казимир Малевич (Kazimierz Malewicz)

    Autorretrato

    Fonte: Wikiart

     

     

     

     

     

     

    Suprematismo

    Este movimiento, nacido en Rusia entre los años 1915-16, tuvo como principal impulsor Kazimir Malevich.

    El Suprematismo tiene una fuerte influencia en la filosofía rusa de finales del siglo XIX y Malevich es movido, en particular, por los pensamientos nihilistas de Nietzsche. A partir del ideario aquí recogido, el pintor ruso procuró crear una pintura pura y perfectamente capacitada a la expresión del espíritu humano sin demostrar conexión al Real.

    Black square Malevich

    Cuadrado Negro, de Kazimir Malevich, 1924 (Museo Russo, São Petersburgo – Rússia).

    https://wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Black_Square.jpg


    «Debemos dedicarnos directamente a las masas del color como tal y buscar en ellas las formas decisivas. No se puede reproducir el movimiento de las masas rojas, verdes y azules por el diseño representativo. Este dinamismo no es más que una revuelta de las masas pictóricas para llegar a ser independientes del objeto, para liberarse de las formas que nada designan, es decir, para hacerse predominar las formas puramente pictóricas sobre las formas racionales, para llegar al Suprematismo, nuevo realismo de la pintura.» (Malevich – Suprematismo, escritos de 1914-20)


    Blanco sobre Blanco

    Su investigación intensa por la pintura pura hizo que Malevich llegase incluso al punto de poner en cuestión la propia existencia de la pintura.

    Esta depuración ideológica se refleja en los diversos estudios titulados «Blanco sobre blanco».

     

    Kazimir Malevich white on white

    Blanco sobre Blanco, Malevich, 1918 (Museo de Arte Moderna de Nueva Iorque, EUA).

    https://en.wikipedia.org/wiki/White_on_White#/media/File:White_on_White_(Malevich,_1918).png

    Blanco sobre Blanco es uno de los ejemplares más reconocidos de la Pintura Suprematista. Esta pieza fue pintada al año siguiente a la Revolución de Octubre y forma parte de una serie de trabajos iniciados por Malevich en 1916 con el mismo nombre.


    La obra que aquí abordamos es una pantalla cuadrada en la que el pintor representó otro cuadrado, descentrado y en un ángulo inclinado. Es ejemplar el modo como el pintor dispensa la mayoría de las características del arte representativo: no hay sentido de color, profundidad o volumen; sólo una forma geométrica monocromática, sin precisión simétrica ni márgenes perfectamente definidos.

    A pesar de tratarse de una pintura poco detallada, las pinceladas son bastante evidentes y el artista intentó atribuir algún sentido de movimiento al cuadrado. De hecho, Malevich tenía como intención evocar una sensación de un cuadrado flotante en el espacio, lo que refuerza su utilización del blanco como color del infinito. La propia inclinación del cuadrado, por ligera que sea, sugiere movimiento.

    Sin embargo, si por un lado, se puede atribuir una idea de infinito a la pintura, por otro, se puede también reflexionar sobre su nihilismo latente. ¿Estaría también Malevich mostrando su visión frente a la Modernidad? Tal vez estuviera exultando los valores de un mundo rendido al materialismo, fustigado por los conflictos de principios de siglo. En ese sentido, el cuadrado no se mueve simplemente en el infinito, sino que nos deja la sensación de desaparición sucesiva en el espacio – hasta desaparecer.

    Yolanda Silva, curso online Pintura das Primeiras Vanguardas II


    Etapas Artisticas de Kazimir Malevich (en português)


    Te puede interesar el post ¿Qué era el Suprematismo?


    div#sib_embed_signup .needsfilled input {border-color: #B94A48 !important; color: #B94A48 !important;} div#sib_embed_signup .needsfilled {color: #B94A48 !important;} div#sib_embed_signup input[type=”text”] {border: 1px solid #CCCCCC;border-radius: 4px;-moz-border-radius: 4px;-webkit-border-radius: 4px;} div#sib_embed_signup input[type=number]::-webkit-inner-spin-button, div#sib_embed_signup input[type=number]::-webkit-outer-spin-button {-webkit-appearance: none;-moz-appearance: none; margin:0; } div#sib_embed_signup input[type=number] {-moz-appearance: textfield;} div#sib_embed_signup div.message_area {position: relative;padding: 10px 30px 10px 10px; margin: 0px 0px 10px 0px;font-size:14px; border-radius: 5px;-webkit-border-radius: 5px; -moz-border-radius: 5px;box-sizing: border-box;} div#sib_embed_signup div.message_area button.close {position: absolute;right: 8px;top: 8px;color: inherit;background: 0 0;border: 0;padding: 0px;-webkit-appearance: none;cursor: pointer;font-weight: bold;font-size: 14px;} .tipicon{cursor: pointer;padding: 3px 7px;font-size: 12px;font-weight: bold;line-height: 1.2;color: #fff;text-align: center;vertical-align: baseline;background-color: #999;border-radius: 10px;text-decoration: none;} .tooltip{display: inline;position: absolute;left: 97%;} .tooltip:hover:after{background: #333;background: rgba(0,0,0,.8);border-radius: 5px;color: #fff;content: attr(data-title);right: -2px;bottom: 26px;padding: 5px 15px;position: absolute;z-index: 98;width: 220px;} .tooltip_small:hover:after{padding: 5px 5px; width: 150px;} .tooltip:hover:before{border: solid;border-color: #333 transparent;border-width: 6px 6px 0 6px;bottom: 20px;content: “”;left: 1px;position: absolute;z-index: 99;} .sib-dropdown-menu.flag-icon {display: none;height: 100px;overflow-x: hidden;min-width: 230px;font-size: 13px;list-style: none;padding-left:14px;border:1px solid rgba(0,0,0,.15);background: white;border-radius: 4px;margin-top:10px;} .sib-dropdown-menu.flag-icon li a{display: block;white-space: nowrap;text-decoration: none;color: rgba(0,0,0,0.87);box-shadow: none;} .sms_field .country-block{margin-right: 3px !important;float: left;width:56px;} .icon-arrow{display: inline-block;width:0px;height: 0px;margin-left:2px;margin-top:5px;border-top:4px dashed;border-right:4px solid transparent;border-left:4px solid transparent;vertical-align: text-top;} .sib-dropdown-toggle.country-flg{display: inline-block;font-size: 13px;} body {background-Image: url(”);} body {background-color: #dcdcdc;} div#sib_embed_signup .sib-container {background: rgba(252,252,252,1);} div#sib_embed_signup .sib-container h1 {font-family: ‘Helvetica Neue’, Helvetica, Arial, sans-serif;} div#sib_embed_signup h1.title {font-size: 45px;} div#sib_embed_signup .sib-container .forms-builder-footer, div#sib_embed_signup .sib-container .description, div#sib_embed_signup .sib-container .fake-label, div#sib_embed_signup .sib-container .row, div#sib_embed_signup .sib-container #company-name{font-family: ‘Helvetica Neue’, Helvetica, Arial, sans-serif;} div#sib_embed_signup .forms-builder-footer,div#sib_embed_signup div.description,div#sib_embed_signup .fake-label,div#sib_embed_signup .row {font-size: 17px;} div#sib_embed_signup .sib-container .button {font-family: ‘Helvetica Neue’, Helvetica, Arial, sans-serif;} div#sib_embed_signup .button{font-size: 14px;} div#sib_embed_signup input {font-size: 13px;} div#sib_embed_signup .sib-containter h1 {color: #232323;} div#sib_embed_signup .sib-container {color: #343434;} div#sib_embed_signup .sib-container .button{color: #ffffff;} div#sib_embed_signup .sib-container .button{background: #a83e3e;} div#sib_embed_signup .forms-builder-wrapper{ max-width: 540px;} div#sib_embed_signup .sib-container{ padding: 40px 20px 20px;} div#sib_embed_signup .header{ padding: 0 20px;} div#sib_embed_signup h1.title{ lineHeight: 50px;} div#sib_embed_signup h3.company-name{ lineHeight: 35px;} div#sib_embed_signup div.description{ padding: 0 20px 15px;} div#sib_embed_signup div.row{ padding:10px 20px; } div#sib_embed_signup input[type=text]{ padding: 10px 4px;width:100% !important;box-sizing: border-box;} div#sib_embed_signup input[type=number]{ padding: 10px 4px;width:100% !important;box-sizing: border-box;}

     

    Newsletter

    Citaliarestauro.com

    ¿Quieres recibir información actualizada sobre temas de Historia, Arte, Cultura y Patrimonio Histórico?

     

    – artículos de opinión
    – análisis de arte
    – tutoriales sobre conservación y restauración
    – noticias

    Introduce e-mail para suscribirte*

    <!––>

    Su dirección de correo electrónico se utiliza sólo para enviarle nuestro boletín informativo, así como información sobre las actividades de la empresa. En cualquier momento usted puede utilizar el enlace de cancelación de la firma integrado en el boletín.

    var sib_prefix = ‘sib’; var sib_dateformat = ‘dd-mm-yyyy’;

    Etiqueta:Análisis de arte, arte, Historia del Arte

    • Compartir:
    Fátima Muralha
      Criámos para si um blog dedicado a temas de História | Arte | Cultura. BEM VINDO! We have created a blog for you, dedicated to the themes History | Art | Culture. WELCOME! Creamos para usted un blog dedicado a temas de Historia | Arte | Cultura. BIENVENIDO!

      Publicación anterior

      Berthe Morisot | una de las grandes artistas del impresionismo
      08/02/2019

      Siguiente publicación

      ¿Qué era el Suprematismo?
      08/02/2019

      También te puede interesar

      • Os Medici artigo
        ¿Quieres saber quiénes eran los Medici? ¿Y por qué hay tanta concentración de obras de arte en Florencia?
        16 enero, 2021
      • a liberdade guiando o povo capa
        ¿Quiénes son los personajes de La libertad Guiando al Pueblo de Delacroix?
        28 octubre, 2020
      • artists who suffered from mental illness artistas que sufrieron enfermedades mentales
        Conoce a 4 artistas que sufrieron enfermedades mentales (y cómo afectó su arte)
        10 octubre, 2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categories

      • Arquitetura
        • Glosario | Arquitectura y Monumentos
      • Arte
        • Historia del Arte
        • Movimientos y Estilos artisticos
        • Obras y artistas que marcaron el arte universal
      • Avaliação dos cursos online certificados
      • Consejos de conservación
      • Conservación Preventiva
      • Conservación y Restauración
      • Curiosidades
      • cursos online
      • Divulgación
        • Documentos gratis
      • Exposições e Eventos
      • Ficar em casa
      • História
      • Iconografia
      • Libros y Documentos
      • Mitologias
      • Museologia
      • Património
      • Patrimonio cultural
      • Sin categorizar

      Cursos Recientes

      Interpretación de obras maestras del siglo XVIII y XIX – clasicismo y romanticismo

      Interpretación de obras maestras del siglo XVIII y XIX – clasicismo y romanticismo

      25,00€
      comunicar sobre arte | paquete de 2 cursos: curaduria de arte + analisis de arte | idiomas ES | PT

      comunicar sobre arte | paquete de 2 cursos: curaduria de arte + analisis de arte | idiomas ES | PT

      55,00€
      La Historia del Arte a partir de curiosidades y hechos insólitos | curso en línea

      La Historia del Arte a partir de curiosidades y hechos insólitos | curso en línea

      25,00€
      La Cultura, Las Creencias y el Arte en el Antiguo Egipto | Curso En Línea

      La Cultura, Las Creencias y el Arte en el Antiguo Egipto | Curso En Línea

      25,00€

      Publicaciones Recientes

      cursos a distancia balance de actividades
      Balance de actividades 2020 | Citaliarestauro.com
      03Feb2021
      Os Medici artigo
      ¿Quieres saber quiénes eran los Medici? ¿Y por qué hay tanta concentración de obras de arte en Florencia?
      16Ene2021
      como conviver com a pandemia
      Los museos y el mundo: ¿ cómo afrontar la pandemia de Covid 19?
      09Nov2020

      Citaliarestauro.com

      Contactos

      Reglamento de funcionamiento

      Política de Privacidad

      ACEDER | PLATAFORMA DE E-LEARNING

      Siguenos:

      Todos os direitos reservados em © Citaliarestauro.com | Apoio técnico e na construção do site da MaiDot