Gainsborough | los retratos y los paisajes
- publicado por Fátima Muralha
- Categorías Arte, Historia del Arte, Obras y artistas que marcaron el arte universal
- Fecha 10/02/2019
- Comentarios 0 Comentarios
Thomas Gainsborough (Suffolk, 14 de Mayo de 1727 - Londres, 2 de Agosto de 1788) fue uno de los más importantes pintores ingleses del siglo XVIII y uno de los miembros fundadores de la Royal Academy.
Thomas Gainsborough, autorretrato
https://www.wikiart.org/en/thomas-gainsborough
Los retratos y los paisajes
Estudió con el pintor francés Hubert-François Gravelot. En 1759 se cambia con la familia a Bath y comienza a atraer una clientela aristocrática realizando sobre todo retratos.
Mrs. Sarah Siddons, the actress, 1785, National Gallery, London
https://www.wikiart.org/pt/thomas-gainsborough/mrs-sarah-siddons-the-actress-1785
Fue uno de los miembros fundadores de la Royal Academy en 1768 y en 1774 se trasladó a Londres. Se convirtió en uno de los artistas más importantes de su tiempo y el pintor favorito del rey George III y la familia real.
Aunque los retratos constituyen una gran parte de su obra, continuó durante toda su vida pintando paisajes.
Seashore with Fishermen, 1781 - c.1782
https://www.wikiart.org/en/thomas-gainsborough/seashore-with-fishermen-1781
Gainsborough integró estas dos temáticas - retrato y paisaje - de forma innovadora en muchas de sus obras.
Utilizaba pinceladas leves y suaves creando en sus obras una noción de fluidez y naturalismo. También su paleta de colores estaba compuesta de tonos suaves en conjunto con castaños.
En el retrato de Mrs. Richard Brinsley Sheridan es posible analizar las principales características de la pintura de Gainsborough.
A partir del curso en linea Analisis de Obras de Arte
Gainsborough | Retrato de Mrs. Richard Brinsley Sheridan
Pintado entre 1785 e 1787. National Gallery, Washington (EUA).
Retrato de la Señora Richard Brinsley Sheridan (Elizabeth Ann Linley Sheridan), a la edad de 31 años, integrada en un paisaje bucólico.
Está rodeada de árboles, vestida como una dama de la alta sociedad y está sentada en una roca. Los tejidos de sus ropas finas y su cabello ondulado flotando con el viento, como las hojas de las crestas de los árboles. Al fondo , la puesta de sol esta ligeramente escondida por un árbol solitario distante.
La postura de la retratada está representada de acuerdo con la melancolía de la escena.
La técnica usada por el pintor es la de muchos retratos románticos de la época, con algunas pinceladas rápidas, a menudo sugieren apenas las formas (nótense las manos, con dedos enredados en el pañuelo de seda: se definen por pinceladas cortas dando apenas la sugerencia de la forma).
La diafanidad de las pinceladas es primordial para el pintor, transmitiendo ritmo al color y a la forma.
Las pinceladas son casi descuidadas de modo a dar la idea de fusión de la delicadeza del pañuelo entre los dedos de la mujer.
La línea de la composición es diagonal, definida por la figura sentada. El dibujo gana por sus líneas diáfanas y libres, organizando la composición alrededor de la cara de la representada (y también en su mirada y su expresión).
Los colores son otoñales y están distribuidos de forma difusa; sugieren la idea romántica de melancolía que, según los relatos de la época, igualaban el temperamento de la mujer retratada.
La luz calma de un sol poniente (a la izquierda) refuerza esa idea.
Conocer Gainsborough's House
Cursos en línea
Etiqueta:Analisando Arte, Análise de arte, arte, arte, história da arte, Historia del Arte, pintura, pintura