Caravaggio | La Muerte de la Virgen
- publicado por Fátima Muralha
- Categorías Arte, Historia del Arte, Obras y artistas que marcaron el arte universal
- Fecha 24/06/2018
- Comentarios 0 Comentarios
Michelangelo Merisi da Caravaggio
Caravaggio es considerado uno de los grandes representantes del movimiento Barroco.
"El Barroco se desarrolla en profundidad; (...) quedando todo subyugado a la inquietud de la emoción y del deseo." (Heinrich Wölfflin).
Nació en Milán el 28 de septiembre de 1571 - Murió en Porto Ercole el 18 de julio de 1610.
La vida conturbada de Caravaggio se cruza con su obra cargada de seducción y misterio. Se envolvió a lo largo de la vida en varias riñas, habiendo sido arrestado, huido de Roma y expulsado de Malta.
Principales características

Caravaggio retrataba a personas comunes en sus cuadros, aunque representaba personajes y escenas bíblicas. Y sus personajes eran retratados con realismo y crudeza. Esta característica le costó algunos disgustos pues la Iglesia Católica tenía dificultad en aceptar sus representaciones de escenas bíblicas.
Presta gran dramatismo y realismo a las escenas a través de juegos de claro / oscuro y fondos oscuros.
Fue un maestro en la manipulación de la luz en sus pinturas dando mayor o menor realce a detalles o personajes por el juego entre zonas oscuras y focos de luz.
La Muerte de la Virgen
“La Muerte de la Virgen” fue rechazada por contrariar el dogma de la ascensión de María y por retratarla de vestido rojo.
En esta pintura, Caravaggio representó “La Muerte de la Virgen”

La Muerte de la Virgen es una pintura al óleo realizada entre 1604 y 1606 (o 1602) por el pintor italiano Michelangelo Merisi de Caravaggio. La obra está preservada en el Museo del Louvre, en París.
En este cuadro están presentes las principales características de las obras de Caravaggio.
- Con un telón de fondo rojo que capta la atención del espectador
- Caravaggio representa a la Virgen, acompañada de María Magdalena, de los apóstoles
- A pesar de ser una escena sagrada, el pintor se inspira en tipos populares. Los apóstoles son representados como hombres comunes así como la propia virgen.
- La propia Virgen es retratada como una mujer pobre, de pies descalzos y cuerpo hinchado, denunciando su muerte.
- La composición denota gran veracidad en la interpretación del tema.
- La pintura revela un fuerte juego de claro oscuro, colocando algunas figuras en la oscuridad, mientras que ilumina otros puntos profusamente
Para conocer la biografía y obra completa de Caravaggio visite el sitio web oficial cargando AQUI
Puede estar interesado en los artículos:
¿Qué es una obra de arte? Como interpretar.
¿que es el arte? Una reflexión basada en algunas ideas de eruditos y filósofos.
Para obtener más información sobre el análisis de obras de arte, consulte el curso en línea.
Programa
Lección 1. Analizando Arte
a) Lectura / Interpretación
b) Escribir sobre arte: conceptos de retórica visual y alfabetización visual
Lección 2. Pintura
a) Elementos de análisis formal.
b) Contenidos: iconografía y simbolismo.
c) Temas en pintura
Lección 3. Escultura
a) Elementos de análisis formal.
b) Tipos de escultura
Lección 4. Arquitectura
a) Elementos de análisis formal.
Publicación anterior